martes, 7 de junio de 2016

TERCERA ENTRADA

PROGRAMAS DE APLICACIÓN: es una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la realización de un determinado trabajo.
Existen varios tipos de software de aplicación , entre ellos:

Hoja de cálculo: por medio de este programa el usuario puede trabajar y operar con datos que tengan  letras y números, que se encuentran distribuidos en columnas y filas.

Administrador de base de datos: es un conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información.

Graficador: este permite al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Algunos programas graficadores son: Corel, photo editor, etc.

Procesador de palabras: aquí se encuentran aquellos que ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos.

Software de comunicación: son aquellos que permiten relacionar o compartir información a partir de la conexión con varias redes de las computadoras.

Software de groupware: este asiste a los equipos de trabajo a realizar actividades conjuntamente, controlando el flujo de trabajos dentro del grupo.

Software empresarial integrado: por medio de este se logra controlar todas las actividades importantes dentro de una empresa.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN: es un sistema de comunicación similar al humano, el cual permite comunicarnos por medio de palabras, sonidos o gestos con la computadora.
Los lenguajes de programación más usados son:

SQL: la función de este lenguaje de programación es actuar sobre una base de datos y sacar su contenido para de esta manera almacenar, eliminar y consultar información.

PHP: es un lenguaje que primero se ejecuta en él y luego regresa al navegador del usuario como resultado una página web.

C: es usado para crear reproducciones o para experimentos informáticos, físicos, matemáticos, etc.

Java: permite construir programas que gestionan la memoria del dispositivo . como por ejemplo: herramientas, juegos y apss.


SEGUNDA ENTRADA

SOFTWARE: son los programas informáticos que nos permiten la realización de tareas dentro de un computador, es decir, la parte que no podemos tocar de un computador. Por ejemplo: Word, Excel, PowerPoint, etc.
SISTEMA OPERATIVO: es un programa de un sistema informático que lleva a cabo los recursos de hardware y provee servicios a programas de software.
Los sistemas operativos más conocidos son: 
Windows: este sistema operativo viene cargado en la mayor parte de ordenadores nuevos, lo que lo convierte en el sistema operativo más popular. Tiene diferentes aplicaciones entre ellas: internet Explorer, el reproductor de Windows media, etc.
Mac Os x: este sistema operativo introdujo un buen número de nuevas funciones para proveer una base más viable y estable.

Linux: es un sistema operativo que permite utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de internet, etc.

jueves, 2 de junio de 2016

PRIMERA ENTRADA



CONCEPTOS:

INFORMÁTICA: es una ciencia que estudia el proceso automático de la información y su tarea principal es almacenar, procesar y transmitir la información 




HARDWARE: es la parte del computador que podemos ver y tocar, es decir, toda la estructura física. Por ejemplo: la pantalla, el teclado, la torre, el mouse, etc.

CPU: es la parte del computador en la que se controlan y se originan las órdenes directas que generan las diferentes funciones de la CPU. En general es la parte más importante del sistema.

MEMORIA: es el dispositivo que almacena datos informáticos durante algún espacio de tiempo. Es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, es más, sin ella  la PC ni siquiera podrá arrancar.
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS: son los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Los dispositivos periféricos se clasifican en:
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: son los que captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario u por otro dispositivo y los envían al procesador para ser procesados.
Teclado: es el nombre de un dispositivo utilizado para introducir datos en una computadora.

Micrófono: es un dispositivo que transforma la electricidad en sonido y viceversa. Lo que permite grabar sonidos de cualquier lugar y elemento.

Escáner: es un aparato utilizado en informática y otros campos que explora imágenes y documentos.

Mouse: es un dispositivo usado para facilitar el manejo del entorno gráfico en un computador, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el computador.

Escáner de códigos de barras: es un escáner que por medio de un láser lee un código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos como los que utilizan en las cajas de los supermercados.

DISPOSITIVOS DE SALIDA: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para alertar al usuario de cierta información.
Monitor: es un dispositivo que mediante una interfaz muestra los resultados del procedimiento de la computadora

Impresora: es un dispositivo que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.

Fax: es un sistema que permite transmitir a distancia escritos o gráficos.

Tarjeta de sonido: es una tarjeta que permite la salida de audio, bajo el control de un programa informático llamada controlador.

Altavoz: es un dispositivo que transforma la electricidad en sonido. Utilizado para la reproducción de sonidos.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo.
Disco duro: es un dispositivo que cuya información se pierde al interrumpirse el flujo electrónico que emplea un proceso de escritura de información de datos utilizando dos cifras: cero y uno para almacenar datos digitales.

Disquete: es un medio de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material fino y flexible encerrada en una cubierta de plástico.

Unidad de CD: es un dispositivo destinado a controlar y aprovechar las señales eléctricas que permite la lectura de estos mediante el empleo de una corriente en una sola dirección de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta.

Unidad de DVD: es una unidad de almacenamiento que tiene un soporte de hasta 17 GB de capacidad.

Unidad de Blu-Ray Disc: es un formato de nueva generación de 12 cm para video de gran definición.

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN: son los dispositivos que se encargan de comunicarse con otras máquinas, ya sea para trabajar en conjunto o para enviar y recibir la información.
Módem: es un dispositivo que sirve para enviar una señal mediante otra señal.

Tarjeta de red: permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.

Concentrador: es un dispositivo que permite recibir una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

Switch: es un dispositivo en donde interactúan distintas redes de manera similar a los que conectan partes de red formando subred, pasando datos de una parte a otra de acuerdo con los mecanismos a través de los cuales varios se ponen de acuerdo para compartirlo.

Enrutador: sirve para la conexión de equipos informáticos y permite asegurar el reenvío de paquetes entre redes.formación .